Dončić: ¿Genio o enigma? Playoffs 2025

El contexto: un roster defectuoso y expectativas desmesuradas
Desde su llegada a los Lakers en febrero de 2025, Luka Dončić ha desafiado todas las críticas, liderando al equipo con un rendimiento excepcional. Los Lakers, tras el trade que trajo al esloveno en sustitución de Anthony Davis, no reforzaron el centro del equipo, lo que dejó a jugadores como Jaxson Hayes y Christian Wood como los centros titulares. Estos jugadores limitados defensivamente han obligado a Dončić a asumir tareas adicionales, como la creación de jugadas y el rebote, sin el apoyo adecuado en la pintura. A pesar de esto, el equipo terminó tercero en la Conferencia Oeste con un récord de 50-32, con LeBron James reduciendo minutos para preservar su físico. La gestión del roster ha sido deficiente, pero Dončić ha mantenido al equipo competitivo.
Playoffs 2025: Dončić, entre la gripe y la excelencia
En el inicio de los playoffs 2025, Dončić ha demostrado por qué es considerado uno de los mejores jugadores en la postemporada. En el Game 2 contra los Minnesota Timberwolves, jugó con fiebre y congestión, anotando 28 puntos y repartiendo 9 asistencias en 41 minutos, llevando a los Lakers a una victoria crucial por 112-108. En el Game 4, ya recuperado, el esloveno explotó con 38 puntos y 12 rebotes, consolidando su papel como máximo referente. Con un promedio de 31 puntos en playoffs desde 2020, su sinergia con Austin Reaves y Rui Hachimura ha sido clave, aunque la falta de un centro dominante ha expuesto los problemas defensivos del equipo, que no tienen nada que ver con su rendimiento individual.
La narrativa tóxica: ¿por qué culpan a Luka?
A pesar de su rendimiento sobresaliente, críticos como Skip Bayless y ciertos analistas siguen culpando a Dončić de los problemas del equipo, argumentando que “no eleva a sus compañeros” o que “ralentiza el ritmo”. Sin embargo, este juicio ignora el hecho de que, sin él, los Lakers no serían ni siquiera un equipo de playoffs. Las críticas recuerdan a las injustas que recibió Russell Westbrook en 2022, pero con un agravante: Luka está teniendo una de sus mejores postemporadas, con un 62% de TS (True Shooting), que es incluso más eficiente que en su etapa con los Dallas Mavericks. La narrativa mediática parece responder más a la incapacidad de la directiva para rodear al jugador con talento adecuado que a algún fallo real de Dončić.
Un MVP en busca de justicia
Luka Dončić ha hecho lo imposible al llevar a un equipo sin un centro competitivo y con un LeBron James en declive físico a ser candidato al anillo. Si los Lakers caen en los playoffs, no será por culpa del esloveno, sino por los errores cometidos en la construcción del roster. Dončić está escribiendo otra página de su leyenda, y como él mismo dijo: “Solo me importa ganar. El resto es ruido”. En un futuro, el reconocimiento de su impacto será inevitable.