SELECCIONES

Se aburre en casa y hace un impresionante mapa de Europa con camisetas de selecciones

El mapa

¿Qué es lo más original que se puede hacer con una colección de camisetas de fútbol? El argentino Joan Silva (@JoanSilva96 en redes sociales) ha dado con una idea tan creativa como visual: recrear mapas de continentes usando camisetas de selecciones nacionales. Lo que comenzó como una ocurrencia de coleccionista ha acabado convirtiéndose en un fenómeno viral, con millones de personas reaccionando a sus publicaciones.


Europa, camiseta a camiseta

La primera imagen que se viralizó fue la del mapa de Europa, donde Silva dispuso camisetas de las selecciones europeas sobre un fondo blanco, alineándolas según su ubicación geográfica. El resultado fue una composición que no solo es visualmente impactante, sino que también funciona como un homenaje gráfico al fútbol europeo. Equipaciones clásicas y modernas, de selecciones grandes y pequeñas, unidas por el diseño y el contexto geopolítico.

El mapa

La publicación en X (antes Twitter) superó el 1,2 millones de visualizaciones, y fue compartida y comentada por miles de aficionados que celebraron tanto la idea como la ejecución. La elección de camisetas, en muchos casos, apelaba a la nostalgia, y en otros, al diseño más reciente de cada equipo nacional.


Sudamérica se llevó todos los focos

Tras el éxito europeo, Silva repitió la fórmula en su continente natal: Sudamérica. Esta vez, el impacto fue aún mayor. La publicación que recreaba el mapa del continente con camisetas de las selecciones de la CONMEBOL alcanzó la impresionante cifra de 12 millones de visualizaciones, convirtiéndose en uno de los contenidos más virales relacionados con el fútbol de las últimas semanas.

Mapa de sudaérica

La razón del éxito no solo radica en lo visual, sino en el componente emocional: para muchos, las camisetas de fútbol son símbolos de identidad, y verlas reunidas en un mapa que representa el continente tiene una fuerza especial.


Una colección al servicio del arte futbolero

Joan Silva no es solo un coleccionista más. Con este trabajo, ha demostrado que las camisetas de fútbol pueden ir más allá del fanatismo o la moda: pueden convertirse en herramientas narrativas, en piezas para contar una historia o trazar una geografía afectiva del fútbol.

El mapa

Aunque su perfil no es el de un influencer habitual, este tipo de creaciones demuestran que el fútbol, en manos creativas, puede trascender el terreno de juego. Además, en un contexto en el que los contenidos virales suelen ser fugaces o triviales, su propuesta ha captado la atención por su originalidad, sencillez y mensaje visual.


¿Qué sigue?

Silva no ha confirmado si planea seguir con otras regiones del mundo, pero muchos usuarios ya le han pedido que intente lo mismo con África, Asia o incluso con clubes de distintas ciudades dentro de un mismo país. La mezcla de pasión futbolera y creatividad parece tener aún mucho camino por recorrer.

Y mientras tanto, la pregunta queda en el aire: ¿Cuál es la cosa más genial que tú has hecho con tus camisetas de fútbol?