ATLÉTICO DE MADRID

Almeida prepara un "pelotazo urbanístico" para el equipo de sus amores: cede 20 hectáreas para un resort de lujo del Atlético

Almeida
Almeida

El Ayuntamiento de Madrid y el Atlético de Madrid: hacia una Ciudad Deportiva de referencia

El Ayuntamiento de Madrid, liderado por José Luis Martínez-Almeida, ha alcanzado un acuerdo con el Atlético de Madrid para la construcción de una Ciudad Deportiva que busca convertirse en un punto clave para el deporte y el ocio en la capital. Este ambicioso proyecto no solo refuerza la vinculación del club rojiblanco con la ciudad, sino que también apuesta por ofrecer nuevas instalaciones para disfrute de todos los madrileños.

Un espacio multifuncional para el deporte y el ocio

La Ciudad Deportiva incluye un miniestadio con capacidad para 6.000 espectadores, 25 pistas de pádel, un rocódromo y una escuela de surf. Además, el proyecto se ha ampliado para incorporar opciones de ocio innovadoras como un campo de golf, una playa artificial y un centro de entretenimiento. De esta manera, el espacio se perfila como un entorno deportivo y recreativo integral, pensado para todos los públicos y edades.

Un impulso económico para Madrid

El proyecto, que implica una inversión total de 200,3 millones de euros —de los cuales 53,5 millones provienen del Ayuntamiento—, representa una colaboración público-privada destinada a fomentar el crecimiento económico y social. Según el Consistorio, esta iniciativa creará nuevos puestos de trabajo y atraerá actividad económica, especialmente en el distrito de San Blas-Canillejas, contribuyendo a su desarrollo y modernización.

Cesión de terrenos para revitalizar el distrito

El acuerdo incluye la concesión al Atlético de Madrid de 205.000 metros cuadrados de terrenos municipales durante 75 años, a cambio de 53 millones de euros. La transformación de esta área supondrá una revitalización significativa para el distrito, convirtiéndolo en un polo de atracción turística y deportiva, con un impacto positivo tanto para los residentes como para los visitantes.

Compromiso con la sostenibilidad y el medio ambiente

El proyecto incorpora un plan de reforestación que prevé la plantación de 2.000 árboles y 84.000 arbustos, junto con la creación de zonas verdes y un espacio dedicado a la biodiversidad, con un área específica para mariposas. Este enfoque busca recuperar y renovar los terrenos, parte de los cuales se han utilizado previamente como vertederos de escombros, para convertirlos en un entorno natural y sostenible.

Deporte y comunidad: un proyecto integrador

La futura Ciudad Deportiva también aspira a ser un espacio social y cultural. Con escuelas deportivas, eventos familiares y actividades educativas, el proyecto busca fomentar el encuentro entre vecinos y visitantes, ofreciendo un espacio inclusivo donde deporte, ocio y naturaleza confluyan en un entorno único.

Un legado para el futuro de Madrid

El alcalde José Luis Martínez-Almeida ha destacado que este proyecto fortalece las políticas deportivas de la ciudad, generando un legado que beneficiará a todos los madrileños. La Ciudad Deportiva no solo refuerza la posición del Atlético de Madrid, sino que también representa una inversión en infraestructuras modernas y servicios accesibles para la ciudadanía.

Un futuro prometedor para San Blas-Canillejas y Madrid

Con su capacidad para transformar y dinamizar el distrito, la Ciudad Deportiva del Atlético de Madrid promete dejar una huella duradera en la capital. Este proyecto simboliza el potencial de la colaboración público-privada para mejorar la calidad de vida de los vecinos, fortalecer la oferta deportiva y posicionar a Madrid como un referente en innovación y sostenibilidad urbana.

Comentarios