Ancelotti sigue el legado de Zidane: el reto de remontar en la Liga
En busca del título de La Liga, Ancelotti sigue el camino de Zidane, quien en 2020 logró una remontada histórica. A falta de 17 partidos, el técnico italiano necesita lograr una racha de victorias similares para arrebatar el liderato al Barcelona.

La remontada histórica de Zidane
La temporada 2019-2020 fue única, marcada por el parón debido a la pandemia del COVID-19, lo que alteró por completo el curso habitual de la competición. El Barcelona se mantenía en lo más alto de la tabla, pero el Real Madrid, bajo la dirección de Zidane, no se rindió. Con un final espectacular de campaña, lograron una racha de diez victorias consecutivas y un empate en la última jornada que les permitió arrebatarle el título a su eterno rival. Esta racha, que aún resuena en los aficionados madridistas, es el modelo de remontada que Ancelotti deberá seguir si quiere repetir ese éxito.
Un reto titánico para Ancelotti
Actualmente, el Real Madrid se encuentra a tres puntos del Barcelona, y Ancelotti sabe que debe emular los logros de su predecesor. Sin embargo, no basta con ganar diez partidos consecutivos, como hizo Zidane en 2020. Este año, la diferencia de goles tras el 0-4 sufrido en el Clásico de la primera vuelta complica las cosas. Aunque el Real Madrid podría igualar a puntos al Barcelona, la derrota en el Camp Nou deja al equipo sin margen para el error, lo que significa que cualquier tropiezo del Barça les dejaría sin margen para fallar.
La referencia de Zidane: una racha inolvidable
Ancelotti tiene en mente otra de las grandes rachas del club, la lograda por Zidane en la temporada 2016-2017. Ese año, Zidane logró 12 victorias consecutivas, lo que permitió al equipo presionar al Barcelona hasta el último suspiro. Aunque esa racha no fue suficiente para conquistar el título en su momento, se convirtió en una de las mejores series de victorias de la historia reciente del club. Ancelotti, que ya sabe lo que es llevar al equipo a victorias consecutivas en la temporada 2014-2015, se enfrenta a la difícil tarea de superar la barrera psicológica de los 10 partidos seguidos y, en su caso, alcanzar la cifra de 12.
Las cuentas de Ancelotti: 17 finales por delante
Ancelotti no se esconde ante la presión. En sus declaraciones previas al partido contra el Leganés, el técnico italiano dejó claro que las expectativas son altas, pero también la responsabilidad. Con 17 partidos por disputar, de los cuales 10 son de liga, 5 de Champions League y 2 de Copa del Rey, Ancelotti sabe que cada encuentro se convierte en una final. "Cada partido aumenta la responsabilidad que tenemos porque cada partido puede ser decisivo para ganar los tres títulos que podemos ganar", afirmó. El Real Madrid deberá mantenerse firme en su lucha por los tres frentes, sin dejar de lado la competencia interna que supone el Barcelona.
El desafío más grande
A medida que avanzan los días y los partidos, el desafío para Ancelotti se torna cada vez más complejo. El camino hacia la remontada no solo pasa por mantener la regularidad en La Liga, sino también por gestionar la presión que recae sobre el equipo. El entrenador italiano debe exprimir al máximo sus recursos para lograr una racha de victorias que no solo le permita alcanzar al Barcelona, sino también superar el desgaste emocional y físico que implican las competiciones europeas y nacionales.
El reto de Ancelotti es claro: seguir el camino trazado por Zidane en 2020, lograr una serie de victorias que le permitan recuperar el liderato y, quizás, conseguir la que sería una remontada histórica. Solo el tiempo dirá si el técnico italiano puede seguir el legado de su predecesor y devolverle al Real Madrid la gloria en La Liga.