ATLÉTICO DE MADRID

El Atlético de Madrid no ha metido ni un gol de córner

Descubre por qué el Atlético de Madrid no ha logrado ni un gol de córner esta temporada y cómo afecta su rendimiento

El Atlético celebra un gol contra el Barcelona
El Atlético de Madrid no ha metido ni un gol de córner

El Atlético de Madrid de Diego Pablo Simeone, reconocido por su fortaleza defensiva y efectividad en jugadas a balón parado, presenta una estadística llamativa en LaLiga 2024/25: la ausencia total de goles de córner.

A pesar de 147 saques de esquina, el equipo no ha conseguido anotar un solo gol, un dato sorprendente considerando su historial y potencial en este tipo de acciones.

147 córners, 0 goles: una ineficacia insólita

Con 147 córners lanzados, una media de 4,9 por partido, el balance es de cero goles. Equipos con menores recursos han logrado convertir, al menos, uno o dos. La efectividad del Atlético en esta faceta es del 0%.

Solo 3 de los 49 goles anotados por el equipo esta temporada fueron de cabeza, un 6,12% del total. Esta cifra contrasta con temporadas previas donde los goles aéreos eran un elemento fundamental.

¿Qué está fallando en la estrategia de córners del Atleti?

Diversos factores podrían explicar esta situación. La falta de un rematador dominante en el área es uno de ellos. Aunque Sørloth o Giménez podrían ocupar este rol, no se generan situaciones claras. La efectividad de Griezmann, principal lanzador de córners, se ve afectada por la falta de socios en el área.

Adicionalmente, se podría cuestionar la ejecución o el diseño táctico. ¿Se están utilizando jugadas ensayadas poco efectivas? ¿O la falta de precisión en los envíos es el problema principal?

Un déficit que puede costar puntos clave

En una liga tan competitiva, la ineficacia en los córners supone renunciar a una fuente importante de goles. Esta situación se agrava en partidos donde el Atlético ha tenido dificultades para marcar o cerrar el encuentro.

Mientras otros equipos aprovechan los saques de esquina, el Atlético pierde una valiosa oportunidad en cada balón parado que no se traduce en peligro.

La paradoja del balón parado: fuerte en defensa, nulo en ataque

El Atlético mantiene su solidez defensiva, con solo 24 goles encajados en 30 jornadas, 4 de ellos de penalti. Su capacidad para evitar goles a balón parado sigue intacta. Sin embargo, esta eficacia no se refleja en el área rival, acentuando la paradoja.

Esta situación contrasta la eficacia defensiva con la ineficacia ofensiva en jugadas de balón parado.

Simeone y el cuerpo técnico, ante un reto inesperado

Con un calendario exigente y partidos cruciales próximos, Simeone debe replantear la estrategia ofensiva en los córners para mejorar la competitividad del Atlético. El balón parado no puede seguir siendo una oportunidad perdida para un equipo de su nivel.

La incógnita persiste: ¿logrará el Atlético anotar al menos un gol de córner esta temporada? Si no lo consigue, sería un dato excepcionalmente negativo en la era Simeone.

Comentarios