ATLÉTICO DE MADRID-BARCELONA

El audio de la "VARgüenza": así intento presionar el VAR al árbitro para que expulsara a Azpilicueta

La acción de Azpilicueta

La clasificación del FC Barcelona para la final de la Copa del Rey tras vencer al Atlético de Madrid en el Metropolitano ha quedado empañada por una nueva controversia arbitral que muchos ya vinculan con un trasfondo económico. En concreto, se ha vuelto a poner el foco en el supuesto interés de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) por asegurar una final entre Real Madrid y Barcelona, un duelo que, históricamente, garantiza mayor audiencia, ingresos por derechos de televisión y repercusión internacional.

La jugada de la polémica y el audio del VAR

El momento más controvertido del encuentro se produjo en el minuto 6, cuando Azpilicueta entró con los tacos sobre Raphinha. Desde la sala VAR, el colegiado Martínez Munuera pidió a Munuera Montero, árbitro principal del partido, que revisara la acción por posible roja directa.

Lo llamativo no fue solo la acción en sí, sino el tono del audio del VAR, publicado por la RFEF tras el partido. En él, se escucha cómo Martínez Munuera insiste en varias ocasiones con frases como:
“José, escucha. Vente a verla, José. Hazme caso”
y
“Tiene unos tacos totalmente en el gemelo, pierna extendida, llega muy tarde...”

Pese a la presión, Munuera Montero mantuvo su criterio tras revisar las imágenes y decidió no expulsar a Azpilicueta, considerando que el contacto no era de lleno y que el golpe fue lateral, por lo que ratificó la tarjeta amarilla.

¿Un arbitraje condicionado por el interés en un clásico?

Para varios expertos arbitrales, como Iturralde González, el audio revela un intento claro de condicionar la decisión final del colegiado desde la sala VAR, algo que no suele verse con tal insistencia. De hecho, no es habitual que el árbitro de campo contradiga al VAR, y en esta temporada solo lo han hecho los árbitros internacionales, como ha ocurrido en este caso con Munuera Montero.

Este episodio ha alimentado la teoría de que la Federación prefería una final Real Madrid - Barcelona por razones comerciales. El impacto económico de un clásico en una final es considerablemente mayor que cualquier otro emparejamiento, tanto por derechos televisivos como por patrocinadores, entradas y visibilidad global del torneo.

En este contexto, no pocos aficionados y analistas han relacionado la decisión de no expulsar a Azpilicueta con un interés mayor por parte de los estamentos del fútbol español en que el Barça estuviera presente en la final de La Cartuja.