El Barca se obsesiona con fichar a Julián Álvarez para sustituir a Lewandowski
La obsesión de Laporta por Julián Álvarez
En las últimas semanas, el FC Barcelona ha intensificado su interés en Julián Álvarez, delantero del Atlético de Madrid, para que sea el sucesor de Robert Lewandowski en la delantera del club. Fuentes cercanas al club informan que tanto Joan Laporta, presidente del Barcelona, como la dirección deportiva, consideran a Álvarez el perfil perfecto para liderar la transición ofensiva del equipo en los próximos años. A sus 25 años, el delantero argentino ha demostrado ser una pieza clave en el Atlético, con 26 goles y 5 asistencias en 49 partidos durante la temporada 2024-2025, y su experiencia internacional, que incluye títulos como la Copa del Mundo con Argentina y la Champions League con el Manchester City, lo convierten en un jugador consolidado.
El perfil ideal para el modelo de juego de Hansi Flick
Julián Álvarez ha cautivado a la directiva azulgrana no solo por su capacidad goleadora, sino también por su polivalencia y su capacidad asociativa, que encajan perfectamente en el modelo de juego de Hansi Flick, actual entrenador del Barcelona. Álvarez es el delantero moderno que se adapta a los requisitos tácticos del club, lo que lo convierte en una pieza clave para el proyecto de renovación. Laporta ve en su fichaje una forma de consolidar su imagen ante los aficionados y ofrecer un refuerzo mediático, lo que también podría fortalecer su posición en futuras elecciones presidenciales. Álvarez sería el complemento perfecto para la nueva generación de jóvenes talentos como Lamine Yamal, Pedri y Pau Cubarsí.
Obstáculos económicos y de mercado para el fichaje
El fichaje de Julián Álvarez no será sencillo. El Atlético de Madrid ha blindado al delantero argentino con una cláusula de rescisión de 150 millones de euros, una cifra inasumible para el Barcelona debido a sus restricciones financieras y al control del Fair Play de LaLiga. Aunque el valor de mercado de Álvarez ronda los 90 millones de euros, el Atlético no está dispuesto a negociar por debajo de la cláusula. Para que el Barcelona pueda hacer una oferta seria, sería necesario que se realizara una venta importante, como la de jugadores clave como Ronald Araujo o Gavi. A corto plazo, la operación parece improbable debido a la estabilidad de Lewandowski, quien tiene contrato hasta 2026 y sigue siendo el máximo goleador del equipo.
El futuro incierto del fichaje
Aunque el fichaje de Julián Álvarez es considerado un deseo estratégico por parte del Barcelona, la viabilidad de esta operación dependerá de cómo evolucione la situación económica del club y de la postura del Atlético de Madrid. Actualmente, el Barcelona prioriza mantener la estabilidad financiera y solo contempla una gran inversión para 2026, cuando se espera un mayor margen salarial. A pesar de los obstáculos, el Barcelona no pierde de vista a Álvarez, quien sigue siendo una pieza clave para el próximo proyecto ganador del club.
Un objetivo a largo plazo para el Barcelona
Julián Álvarez ha sido situado por el FC Barcelona como el sucesor natural de Lewandowski en la delantera. Aunque la operación se enfrenta a obstáculos financieros y de mercado, el interés del club es claro, y la figura del delantero argentino sigue siendo una pieza clave para el futuro del equipo. La viabilidad del fichaje dependerá de cómo se resuelvan las restricciones económicas y de la postura del Atlético de Madrid, pero el Barcelona mantiene la esperanza de contar con la "Araña" como estrella de su nueva era ofensiva.