Gil Marín prefiere celebrar conciertos en el Metropolitano conciertos en verano que el Mundial

Gil Marín Prioriza los Conciertos en el Metropolitano Antes que el Mundial 2030
El Atlético de Madrid podría renunciar a ser sede del Mundial 2030 por motivos económicos, y todo apunta a que detrás de esta decisión está la prioridad que Miguel Ángel Gil Marín ha dado a los conciertos y eventos programados en el Metropolitano durante el verano de ese año. Mientras tanto, Valencia ya se postula como la principal candidata para ocupar su lugar, a la espera de una decisión oficial de la RFEF y la FIFA.
El Metropolitano, Fuera del Mundial por Rentabilidad
A pesar de que el Metropolitano cumple con todos los requisitos de la FIFA y cuenta con un aforo de 70.692 espectadores, el club rojiblanco ha puesto en duda su participación como sede mundialista. La razón principal es que perdería una importante fuente de ingresos en el verano de 2030, periodo en el que el estadio tiene programados numerosos conciertos y eventos de gran magnitud. Se estima que el Atlético dejaría de percibir alrededor de 20 millones de euros, una cifra que el prestigio de ser sede del Mundial no compensa.
Miguel Ángel Gil Marín ha trasladado estas preocupaciones a la RFEF, mostrando su preferencia por mantener la actividad del estadio centrada en espectáculos musicales y eventos privados, antes que en el evento futbolístico más importante del mundo. En este contexto, el Metropolitano se perfila como la sede que podría ceder su puesto, con Valencia como la principal beneficiada.
Valencia Espera su Momento
Ante esta situación, Valencia ha recogido el testigo y espera con optimismo la decisión oficial. La ciudad mantiene una comunicación constante con la FIFA y la RFEF, y este fin de semana se prevé un nuevo encuentro aprovechando el partido de la Selección Española. Aunque todavía no hay una confirmación oficial, la Generalitat Valenciana, el Ayuntamiento, la Federación Valenciana y el Valencia CF están preparados para recibir novedades.
El presidente de la RFEF, Rafael Louzán, ha insistido en que Valencia debe ser sede del Mundial 2030, reiterándolo en varias ocasiones, incluyendo su última visita a Sevilla. En sus propias palabras:
"Valencia se merece una sede. Yo espero que así sea. Ha habido información sobre que el Metropolitano, de manera muy generosa, se ofrecía para que Valencia tuviera una sede."
Louzán mantiene su postura, asegurando que el Nou Mestalla será el estadio más moderno del torneo y que la tercera ciudad más grande de España no debería quedarse fuera del evento. Además, recordó que, en el Mundial de 2026, varias sedes fueron descartadas, lo que abre la puerta a más cambios en el futuro.
La FIFA Decide, pero Valencia Está Lista
Aunque la FIFA tiene la última palabra y hasta 2029 podrían realizarse modificaciones en la lista de estadios, Valencia ha cumplido con todos los requisitos. Presentó su dosier a la FIFA y ha reactivado las obras del Nou Mestalla, lo que refuerza su candidatura. Además, ha proporcionado información sobre las instalaciones cercanas a la ciudad, como El Saler u Oliva Nova, para la preparación de las selecciones.
Mientras la FIFA analiza las candidaturas, Valencia sigue posicionándose como una opción sólida, esperando que la preferencia de Gil Marín por la rentabilidad de los conciertos termine dándole el billete al Mundial 2030.