La polémica filtración en el corazón del Metropolitano

El Metropolitano tiene goteras: el vídeo que la directiva del atlético no quiere que veas

Civitas Metropolitano
El Estadio Cívitas Metropolitano ha sido criticado por la aparición de goteras durante los últimos partidos, especialmente tras las lluvias de marzo y abril de 2025. Aficionados y periodistas han mostrado su indignación en redes sociales, mientras el club trabaja en reparaciones urgentes.

El incidente viral que causó indignación
A finales de marzo, durante un partido entre el Atlético de Madrid y su rival de turno, el Estadio Cívitas Metropolitano fue escenario de un incómodo incidente que no pasó desapercibido. El agua comenzó a filtrarse de forma considerable por el techo del estadio, empapando las gradas del anillo superior y creando charcos en los pasillos interiores. Los vídeos e imágenes rápidamente se viralizaron en redes sociales como Twitter y TikTok, donde los aficionados se quejaron de las goteras, lamentando la falta de comodidad y criticando el estado de la infraestructura en pleno partido de liga.

La sorpresa para los abonados VIP
El inconveniente no solo afectó a los espectadores en las zonas más altas, sino también a los abonados VIP que, teóricamente, deberían estar protegidos de las inclemencias del tiempo. Los usuarios mostraron su frustración al ver cómo el agua caía sobre los asientos premium, con algunos comentando irónicamente sobre la falta de preparación del estadio para eventos de gran magnitud, como la Champions League.

Respuestas del club: una explicación técnica
Ante la controversia generada, el Atlético de Madrid emitió un comunicado explicando que el origen de las goteras se debía a un defecto en el sellado de las juntas del techo retráctil. Esta situación se vio agravada por las lluvias torrenciales, inusuales para el final de invierno en Madrid. El club aseguró que ya estaba trabajando en conjunto con la empresa constructora y técnicos especializados para realizar las reparaciones necesarias y evitar futuros problemas.

El desgaste estructural y las soluciones técnicas
El Estadio Cívitas Metropolitano, inaugurado en 2017, fue diseñado para resistir condiciones meteorológicas adversas. Sin embargo, a medida que pasan los años, el desgaste natural de las instalaciones y la falta de un mantenimiento constante han comenzado a pasar factura. Ingenieros consultados por medios especializados sugieren que la solución a corto plazo es reforzar el sellado de las juntas y revisar el sistema de evacuación de aguas pluviales, mientras que el mantenimiento preventivo debe ser un aspecto prioritario de cara al futuro.

Medidas adoptadas por el club para minimizar el impacto
El Atlético de Madrid ha tomado medidas inmediatas para gestionar la situación. El club ha prometido reubicar a los abonados afectados en zonas cubiertas durante los partidos que se celebren en condiciones meteorológicas desfavorables. Además, se ha comprometido a devolver el coste de las entradas a los hinchas que sufrieron las consecuencias de las goteras. Durante el parón internacional de selecciones, se llevará a cabo una intervención en la cubierta principal para reparar las filtraciones sin afectar al calendario de la temporada.

El debate sobre el mantenimiento en recintos deportivos
Este incidente ha abierto un debate sobre la necesidad de un mantenimiento continuo y exhaustivo de los estadios modernos, que a menudo cuentan con complejas estructuras y sistemas técnicos. Aunque el Metropolitano es uno de los estadios más modernos de Europa, este tipo de imprevistos muestran que la infraestructura deportiva también requiere de cuidado constante para garantizar la comodidad y seguridad de los aficionados.

La importancia de un mantenimiento a largo plazo
Las goteras en el Estadio Cívitas Metropolitano han evidenciado que incluso los estadios más avanzados no están exentos de problemas. El Atlético de Madrid ha actuado con rapidez para solucionar la situación, pero este episodio sirve de recordatorio sobre la importancia del mantenimiento preventivo en infraestructuras tan relevantes. A medida que el equipo se prepara para la recta final de la temporada, la afición rojiblanca espera que el estadio recupere su imagen de fortaleza, tanto en lo estructural como en lo futbolístico.