Mikel Merino, de mediocampista a delantero: su nueva función en el Arsenal destaca su capacidad goleadora, sobre todo en balones parados.

Mikel Merino: de centrocampista a goleador en el Arsenal

Mikel Merino

Mikel Merino se convierte en una opción ofensiva clave para el Arsenal de Mikel Arteta, destacando en los balones aéreos. Su reconversión de mediocampista a delantero lo convierte en una pieza fundamental, especialmente en pelotas paradas, y suma siete goles en la temporada.

La sorpresiva reconversión de Mikel Merino

Mikel Merino, conocido por su rol como mediocampista defensivo, está viviendo una transformación en su carrera deportiva. Desde su llegada al Arsenal en el verano pasado, ha pasado de ser un centrocampista sólido a convertirse en un referente ofensivo del equipo. La ausencia de delanteros clave como Kai Havertz y Gabriel Jesús dejó al Arsenal en una situación complicada, pero Mikel Arteta optó por una solución creativa: convertir a Merino, un centrocampista con gran juego aéreo, en el delantero principal.

La efectividad de Merino en las pelotas paradas

Uno de los principales motivos por los que Arteta ha decidido utilizar a Merino como delantero es su capacidad para destacar en los balones aéreos. El jugador de 28 años tiene una gran presencia en el área, algo que ha sido vital para el Arsenal en los balones parados. Con ejecutantes de calidad como Declan Rice y Martin Ødegaard, el equipo 'gunner' ha aprovechado la habilidad de Merino para ganar duelos aéreos en los córners y las faltas directas. La fortaleza física del español, junto con su timing para el cabezazo, lo convierte en una amenaza constante en situaciones de pelota parada.

El rendimiento de Merino: goles y contribuciones

En lo que va de la temporada, Mikel Merino ha sumado siete goles, una cifra destacada para un jugador que comenzó como mediocampista. Su capacidad para aparecer en el área rival, estar en el momento adecuado y anticiparse a los defensores lo ha convertido en un goleador eficaz. Además, su experiencia con la selección española, donde marcó un gol decisivo contra Alemania en los cuartos de final de la Euro 2024, ha fortalecido su confianza y su presencia en el campo. En sus seis temporadas con la Real Sociedad, Merino disputó 242 partidos y anotó 27 goles, lo que ya dejaba entrever su potencial ofensivo.

El Arsenal y su estrategia con Merino como delantero

La estrategia del Arsenal ha sido clara: aprovechar las cualidades de Merino en el juego aéreo y su capacidad para convertirse en un referente ofensivo en ausencia de delanteros clave. A pesar de que su rol como delantero es un desafío, el español ha sabido adaptarse al esquema de Arteta. En una entrevista con 'Marca', Merino destacó la importancia de mantener el patrón común de juego del Arsenal, con posesión del balón y presión constante en campo rival. "Como delantero, los movimientos son distintos, pero el patrón común es el mismo", explicó Merino, quien se ha enfocado en estar en el lugar adecuado cuando el balón llegue.

El Real Madrid: una defensa vulnerable en balones aéreos

El próximo reto para el Arsenal será enfrentar al Real Madrid, un equipo que ha mostrado vulnerabilidad en los balones aéreos. En lo que va de la temporada, el Madrid ha recibido varios goles de cabeza, como el que encajó ante el Valencia, donde Diakhaby anotó tras un centro perfecto. La Real Sociedad también aprovechó este tipo de jugada para marcar en la Copa del Rey. Merino, con su gran capacidad para el juego aéreo, será una pieza clave para explotar esta debilidad del Madrid en su próximo enfrentamiento.

La reconversión de Mikel Merino de mediocampista a delantero en el Arsenal ha sido todo un acierto de Mikel Arteta, quien ha sabido aprovechar las cualidades del español, especialmente en las pelotas paradas. Con siete goles en la temporada y una gran efectividad en los balones aéreos, Merino se ha establecido como una pieza fundamental en el ataque del Arsenal.