Osasuna estudia impugnar el partido contra el Barcelona por posible alineación indebida de Iñigo Martínez

El Club Atlético Osasuna está considerando impugnar el partido contra el FC Barcelona disputado el 27 de marzo de 2025, en el que el equipo catalán se impuso 3-0. La razón de esta posible impugnación es una alineación indebida de Iñigo Martínez, defensa del Barcelona, quien jugó en ese encuentro pese a haber sido baja en la selección española por lesión.
Osasuna basa su reclamación en el artículo 5 de la FIFA, que establece que un jugador que no acude a la convocatoria de su selección por razones médicas no puede jugar con su club durante los cinco días posteriores al último partido de la ventana internacional, salvo que la federación nacional lo libere expresamente.
El caso de Iñigo Martínez
Iñigo Martínez fue convocado originalmente por Luis de la Fuente, seleccionador de la España, para los partidos de la Nations League. Sin embargo, el jugador no pudo unirse a la selección debido a una parameniscitis interna en su rodilla derecha. España jugó su último encuentro de esa ventana contra Países Bajos el domingo 23 de marzo, pero Martínez fue alineado por el Barcelona en el partido contra Osasuna el jueves 27 de marzo, solo cuatro días después.
Osasuna cuestiona si la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) dio la autorización expresa para que Martínez jugara en dicho encuentro, lo cual sería clave para determinar si existió o no una alineación indebida. El club navarro ha solicitado a la RFEF información detallada sobre la liberación del jugador y las comunicaciones entre la federación y el Barcelona.
Posibles implicaciones para la clasificación de LaLiga
En caso de que se confirme que no hubo autorización explícita por parte de la RFEF para que Iñigo Martínez jugara antes de los cinco días estipulados por la FIFA, Osasuna podría proceder con la impugnación del partido. Este escenario podría tener importantes implicaciones en la clasificación de LaLiga, ya que el Barcelona logró la victoria por 3-0, recuperando el liderato en solitario de la competición.
Desenlace y posibles precedentes
El desenlace de este caso dependerá de la documentación y las comunicaciones oficiales entre FC Barcelona, RFEF y FIFA. Los expertos legales apuntan que la impugnación solo tendría base si no existe una autorización explícita por parte de la federación española. Este caso también ha abierto un debate sobre la aplicación de las normas FIFA y la coordinación entre clubes y federaciones en situaciones relacionadas con lesiones de jugadores convocados a selecciones nacionales.
Este episodio podría sentar un importante precedente para futuros casos similares en el fútbol español e internacional.