El Real Madrid descendería a Segunda si solo se tienen en cuenta los goles de jugadores españoles
¿Qué pasaría si en LaLiga solo sumaran los goles marcados por futbolistas españoles? Esa es la pregunta que ha planteado un curioso experimento que ha reordenado por completo la clasificación del campeonato nacional. El resultado no solo sorprende, sino que deja en evidencia la dependencia de algunos equipos de sus jugadores extranjeros.
Según los datos recopilados, el Athletic Club de Bilbao sería el gran beneficiado de este escenario alternativo. El conjunto vasco, fiel a su filosofía de cantera y jugadores nacionales, lideraría la tabla, seguido por el Villarreal CF y el FC Barcelona, que completaría el podio gracias al aporte de jugadores como Ferran Torres, Lamine Yamal o Gavi.
Clasificación alternativa: así quedaría LaLiga “solo con goles españoles”
-
Athletic Club
-
Villarreal CF
-
FC Barcelona
-
Celta
-
Alavés
(...)
Pero la verdadera sorpresa está en la zona baja de esta clasificación imaginaria. En los puestos de descenso figuran nada menos que el Real Madrid, el Real Betis y el Real Valladolid. La falta de producción goleadora nacional en estos equipos es evidente, y en el caso del conjunto blanco, el experimento confirma lo que muchos intuían: su ataque depende casi por completo de jugadores extranjeros como Vinicius, Rodrygo, Bellingham o Joselu (que, aunque es español, a veces no suma tantos minutos como para compensar).
Una radiografía del gol “made in Spain”
Este ejercicio estadístico no pretende cambiar las reglas del fútbol, pero sí ofrece una perspectiva interesante sobre la presencia y el peso real de los futbolistas españoles en sus propios equipos. Mientras algunos clubes, como el Athletic o el Villarreal, siguen apostando por el talento nacional, otros confían cada vez más en el rendimiento inmediato de jugadores extranjeros.
Además, el experimento da pie a una reflexión sobre el presente y futuro de la cantera española, y el papel que deben tener los clubes en la formación y promoción de talento local. En un contexto en el que la selección española busca consolidar una nueva generación de jugadores, estos datos pueden servir de punto de partida para valorar qué clubes están contribuyendo realmente a ese relevo generacional.
Más que una curiosidad, un espejo de LaLiga
Este experimento, aunque hipotético, revela tendencias reales. Equipos que dan prioridad a la cantera obtienen mejores resultados en esta tabla alternativa, mientras que otros, dependientes de estrellas internacionales, caen a posiciones inesperadas.
¿Podría ser esta una herramienta para evaluar el compromiso con el fútbol nacional? ¿Debería premiarse de alguna manera a los clubes que apuestan por el talento español?
Lo que está claro es que, si LaLiga se jugara solo con goles españoles, algunos gigantes del fútbol español tendrían serios problemas para mantenerse a flote.