La salida de Ancelotti del Real Madrid es "100% segura" y Xabi Alonso se frota las manos

Aunque Carlo Ancelotti tiene contrato con el Real Madrid hasta 2026, su continuidad al frente del banquillo blanco está más en duda que nunca. La estabilidad que parecía garantizada se tambalea, no por los resultados deportivos, sino por una combinación de factores personales, desgaste profesional y movimientos silenciosos en el mercado de entrenadores que podrían desencadenar un cambio de ciclo en el club.
Uno de los elementos clave que podrían inclinar la balanza es el factor personal. A pesar del fuerte interés mostrado por la Selección Brasileña, el entorno más cercano del técnico italiano no ve con buenos ojos un traslado a Brasil. Cuestiones familiares, estilo de vida y distancia podrían frenar esa opción, que durante meses fue la vía más comentada como posible punto final de su etapa en el Bernabéu.
Además, desde el propio país sudamericano también empieza a notarse un cambio de percepción. El entusiasmo inicial ha disminuido. Se habla de que el equipo necesita un entrenador con un perfil distinto, más enérgico, capaz de reconstruir un vestuario golpeado. Incluso han surgido otros nombres en la lista de candidatos, como Jorge Jesús, que responde mejor a esa idea de “agitador” que ahora parece demandar Brasil.
A todo esto se suma la posibilidad de que Davide Ancelotti, su hijo y ayudante principal, emprenda su propio camino como entrenador. La salida de su mano derecha, con quien ha compartido los últimos años de carrera, sería un golpe duro a nivel profesional y emocional, que podría influir directamente en la decisión del técnico.
En este clima de incertidumbre, el nombre de Xabi Alonso emerge con fuerza como posible relevo. El entrenador del Bayer Leverkusen está firmando una temporada histórica en Alemania y no son pocos dentro del club blanco que lo ven como el heredero natural. Con pasado en el Madrid, conocimiento de la casa, liderazgo sereno y una idea de juego moderna y estructurada, Xabi representa la figura perfecta para encabezar un nuevo proyecto con ADN blanco.
Pero no es el único candidato. También hay quienes ponen sobre la mesa un regreso de José Mourinho, actualmente libre tras su etapa en la Roma. El portugués sigue teniendo una gran relación con la cúpula del club y muchos dentro del entorno madridista valoran su capacidad para imprimir carácter y sacar el máximo de sus plantillas, especialmente en momentos de transición.
Otros nombres, como Roberto De Zerbi o Julian Nagelsmann, suenan en los círculos más analíticos del club. Entrenadores jóvenes, con recorrido internacional y una propuesta de fútbol atractiva que encajaría en un Real Madrid rejuvenecido, liderado por la nueva generación: Bellingham, Vinicius, Camavinga, Tchouaméni o Rodrygo.
Mientras tanto, Ancelotti sigue concentrado en el presente, pero su lenguaje corporal ya no transmite la misma seguridad de hace unos meses. Y si algo ha dejado claro el Real Madrid a lo largo de su historia es que siempre está mirando hacia el futuro, incluso cuando el presente es exitoso.
Las preguntas ya están en el aire: ¿habrá relevo en el banquillo? ¿Será este el último curso de Ancelotti al frente del Real Madrid? Y lo más importante: ¿quién será el próximo en asumir el desafío de dirigir al club más exigente del mundo?