ATLÉTICO DE MADRID

La UEFA da a Gil Marín la final de la Champions en el Metropolitano tras no presentar acciones legales por el penalti anulado a Julián Álavarez

Civitas Metropolitano

La UEFA ha oficializado que la final de la Liga de Campeones 2027 se disputará en el Estadio Cívitas Metropolitano. Una noticia celebrada en clave rojiblanca que, sin embargo, ha generado cierta suspicacia entre algunos sectores del fútbol europeo, especialmente tras los acontecimientos recientes en la actual edición del torneo continental.

El Atlético de Madrid, que presentó su candidatura el pasado mes de octubre, competía con el Estadio Olímpico de Bakú para albergar la gran final. El descarte de San Siro, debido a las obras previstas en el recinto de Milan e Inter, dejaba el camino más despejado. Pero lo que ha levantado más de una ceja no es la candidatura en sí, sino el contexto y el momento en que la UEFA ha confirmado su decisión.

El penalti no pitado y el silencio de Gil Marín

Todo parte de un episodio que aún colea entre la afición del fútbol: el polémico penalti anulado a Julián Álvarez en el partido de octavos de final entre el Manchester City y el Real Madrid. Una jugada revisada por el VAR que generó controversia, interpretaciones divididas... y ningún tipo de reacción oficial por parte del Atlético de Madrid.

Lo llamativo es que Miguel Ángel Gil Marín, consejero delegado del club colchonero, ocupa un cargo relevante dentro de la UEFA, lo que le otorga cierta capacidad de presión o, al menos, voz directa en los estamentos europeos. Sin embargo, el dirigente rojiblanco optó por no elevar ninguna queja ni tomar acciones legales, pese a que la jugada afectaba indirectamente los intereses deportivos de su propio club en la competición.

Fuentes cercanas al entorno del fútbol europeo apuntan a que este silencio estratégico pudo haber sido "premiado" desde las altas esferas del organismo europeo. Una teoría que toma fuerza con el anuncio de la final para el Metropolitano, justo meses después del incidente y en un contexto en el que UEFA valora no solo la infraestructura de los estadios, sino también la "buena sintonía institucional" con las entidades organizadoras.

Confirmación oficial y declaraciones reveladoras

La noticia fue confirmada este viernes durante una visita institucional a las obras de remodelación de La Cartuja, donde el presidente de la RFEF, Rafael Louzán, desveló públicamente la adjudicación:

"Este año España tiene la final de la Europa League en San Mamés, tenemos garantizada también la final de la Champions de 2027 en el Metropolitano de Madrid", expresó, antes de añadir que Sevilla también podría optar a futuras finales europeas.

Con esta decisión, el estadio rojiblanco acogerá por segunda vez una final de la Champions League, tras la disputada en 2019 entre Liverpool y Tottenham, en la que los ‘reds’ se alzaron con el título.

¿Premio por guardar silencio o coincidencia?

En el tablero de poder del fútbol europeo, los gestos valen tanto como los goles. Y el silencio de Gil Marín tras una de las jugadas más discutidas de la temporada ha sido interpretado por algunos como un movimiento calculado. El hecho de no tensionar la relación con la UEFA y evitar la confrontación habría sido una moneda de cambio en las relaciones institucionales. Y la final de la Champions en 2027, la recompensa.

Por ahora, no hay pruebas concluyentes, solo indicios y un calendario que invita a la interpretación. Pero en un entorno donde los equilibrios políticos y las decisiones estratégicas pesan más de lo que parece, todo gesto tiene su eco.

El Metropolitano, en duda para el Mundial 2030

Curiosamente, mientras se confirma su papel como sede de la Champions, el Metropolitano podría perder su presencia en el Mundial de 2030, que organizarán España, Portugal y Marruecos. Louzán reveló que el Atlético de Madrid estaría dispuesto a ceder su lugar a Valencia como gesto de generosidad si así se requiere por parte del comité organizador.

Una paradoja: el mismo estadio que albergará la cumbre del fútbol europeo podría quedar fuera de la gran fiesta mundial.