Jordi Wild lleva al arquitecto Nacho Tellado para debatir sobre cómo se derrumbaron las torres el 11-S
Jordi Wild debate con el arquitecto Nacho Tellado cómo se derrumbaron las torres el 11-S, dando una nueva perspectiva sobre este histórico evento.
Una conversación que comienza analizando estructuras y concluye cuestionando los cimientos de la historia reciente. Así se podría resumir el encuentro entre Nacho Tellado y Jordi Wild en el último episodio de The Wild Project. Lo que parecía una charla entre un arquitecto y un podcaster, se convirtió en un análisis profundo del pensamiento crítico.
El arquitecto que ya no solo mide fueras de juego
Muchos conocen a Nacho Tellado por sus apariciones en televisión y prensa deportiva, especialmente por su papel como verdugo matemático del VAR, analizando jugadas polémicas. Sin embargo, su perfil abarca mucho más que el fútbol.
Formado como arquitecto en Madrid y especializado en vivienda, reformas y sostenibilidad, Tellado aplica su rigurosa lógica a cualquier ámbito. Sorprendentemente, esto incluye los atentados del 11 de septiembre de 2001.
Cuando la caída de las torres no encaja
En el episodio con Jordi Wild, Tellado revela su faceta más analítica. En esta ocasión, no se centra en un penalti dudoso, sino en por qué las Torres Gemelas colapsaron de la forma en que lo hicieron. Su razonamiento, basado en física y diseño estructural, cuestiona la versión oficial del derrumbe. Analiza los tiempos de caída, el colapso de los edificios y el comportamiento de los materiales ante el impacto y el fuego.
No formula acusaciones, sino que plantea preguntas. Se cuestiona, e invita al oyente a hacer lo mismo.
El estilo Wild: abrir la caja y mirar dentro
Jordi Wild, siempre dispuesto a abordar temas que otros evitan, conduce la conversación con curiosidad y respeto. No busca convencer, sino escuchar y permitir que las ideas fluyan, aunque resulten incómodas. The Wild Project se ha consolidado como un espacio donde lo improbable se hace audible.
Con Tellado como invitado, el resultado es impredecible. Arquitectura, teoría, historia, conspiración… todo se entrelaza. Como si el VAR de la vida pudiera determinar si la historia que conocemos es realmente cierta.
Nacho Tellado no vino a dar lecciones, sino a plantear preguntas. Preguntas incómodas, sin respuestas fáciles. La magia de este episodio reside en recordarnos que incluso lo que parece más sólido, como una torre de acero, puede tambalearse si se observa desde la perspectiva adecuada.