JORDI WILD

"Traigo un cura: muere el Papa; Traigo un experto en supervivencia: apagón": Jordi Wild arrasa con su reflezión

Jordi Wild
Jordi Wild vuelve a viralizarse con un tuit irónico que alimenta la teoría de que su podcast predice eventos trágicos. Tras entrevistar a expertos, coincidieron una guerra, la muerte del Papa y un apagón europeo. Las redes lo apodan “Nostradamus millennial” entre bromas y especulaciones.

Jordi Wild lo ha vuelto a hacer. No solo ha reventado las redes con uno de sus tuits más virales del mes, sino que ha despertado la teoría de que su podcast tiene poderes premonitorios o, según los más supersticiosos, una especie de maldición digna de estudio. El propio creador de The Wild Project ha alimentado con humor esta idea con un tuit tan irónico como inquietante:

  • Traigo a Pedro Baños: Empieza la guerra de Ucrania

  • Traigo un cura: Muere el Papa

  • Traigo a un experto en supervivencia: Apagón en Europa
    ¿A quién le toca ahora?

La publicación ha disparado todo tipo de reacciones, bromas y especulaciones. ¿Es Jordi Wild una especie de oráculo involuntario del apocalipsis moderno? ¿O simplemente tiene un timing inmejorable para invitar a expertos justo antes de que estalle la actualidad que los convierte en protagonistas?

Tres invitados, tres predicciones cumplidas

Lo cierto es que las coincidencias son, como mínimo, curiosas. Cuando invitó al coronel Pedro Baños, la conversación giró en torno a la geopolítica, la tensión entre potencias y los riesgos de una escalada. Días después, Rusia invadía Ucrania.

Meses más tarde, Jordi entrevistó a un sacerdote para hablar de religión, fe y la figura del Papa. A los pocos días, fallecía el Papa Francisco, sumando otro episodio a su particular “colección de coincidencias inquietantes”.

Y esta semana, tras entrevistar a un experto en supervivencia, gran parte de Europa sufrió un apagón masivo que dejó sin luz a ciudades enteras y colapsó parte de las redes eléctricas. ¿Casualidad? ¿Coincidencia? ¿O hay que empezar a revisar la agenda de invitados de Jordi con casco y linterna?

Las redes lo coronan como “gafe nacional”

Como era de esperar, Twitter, Instagram y TikTok han convertido el tuit en carne de meme. Algunos ya lo llaman "el Nostradamus del s. XXI", otros lo comparan con “la versión millennial del Pulpo Paul”. También hay quien propone que invite a un economista, pero solo “si no quiere que caiga la bolsa al día siguiente”.

Jordi Wild, fiel a su estilo, se ha tomado con humor la oleada de comentarios, demostrando una vez más su capacidad para conectar con la audiencia sin perder la ironía ni el sentido del espectáculo. Y, claro, ahora todos se preguntan: ¿Quién será su próximo invitado? Porque con este historial, más vale estar atentos.

¿Y si fuera todo parte del plan?

Más allá de la risa, el fenómeno Wild vuelve a demostrar que el podcasting, cuando se hace con cabeza, carisma y criterio, es un motor de influencia real. Que un simple tuit pueda generar conversación, teorías, bromas y expectación es síntoma de que Jordi se ha convertido en uno de los creadores de contenido más influyentes y espontáneos del panorama español.

Ahora solo queda una pregunta en el aire:
¿Y si el próximo invitado es un virólogo? Mejor vamos buscando mascarillas… por si acaso.