RTVE se hace con los derechos del Mundial de Fútbol de EEUU 2026 por 55 millones de euros
RTVE sigue ampliando su dominio deportivo. La Corporación ha cerrado un acuerdo histórico por 55 millones de euros para hacerse con los derechos televisivos del Mundial de Fútbol 2026, que se celebrará en EE.UU., México y Canadá. Esta compra, que se concretó tras el concurso que finalizó el 18 de febrero, consolida a RTVE como uno de los gigantes en la transmisión de deportes en España.
Un acuerdo clave para RTVE
Con la adquisición de los derechos del Mundial de Fútbol 2026, RTVE sigue su imparable camino como la cadena líder en deportes. La empresa pública se encargará de ofrecer una cobertura total del torneo, compartiendo los partidos con Mediapro, que también podrá establecer su propio canal para la retransmisión de los encuentros. Este acuerdo, por 55 millones de euros, no solo refuerza la imagen de RTVE como el gran referente deportivo de España, sino que también amplia su oferta, al sumar uno de los eventos más importantes en el mundo del deporte.
RTVE se consolida como el líder deportivo
Este acuerdo se suma a la impresionante lista de contratos deportivos que la Corporación ya había cerrado en los últimos años. RTVE tiene en su haber los derechos de casi todas las grandes competiciones de fútbol, como la Champions League, la Copa del Rey y la Eurocopa, lo que refuerza su presencia como referente indiscutido en las retransmisiones deportivas en España.
Con la adquisición de los derechos del Mundial de Fútbol 2026, RTVE se asegura no solo una cobertura histórica de la Copa del Mundo, sino que también afianza su posición de poder dentro del mundo deportivo. Este acuerdo llega en un contexto de creciente competencia en el sector de los derechos deportivos, donde las grandes plataformas se disputan los mejores contenidos.
Un futuro prometedor
El acuerdo con el Mediapro también abre nuevas oportunidades para RTVE, ya que la cadena pública no será la única encargada de la retransmisión de los partidos. Mediapro podrá establecer su propio canal, lo que genera nuevas posibilidades en cuanto a la oferta y distribución de contenidos.
Además, este contrato no es el único que la Corporación ha cerrado en los últimos meses. RTVE también ha asegurado los derechos de la Eurocopa 2028, que se celebrará en Reino Unido e Irlanda, así como los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028, Brisbane 2032 en Australia, y los Juegos Olímpicos de Invierno de Cortina d'Ampezzo (Italia) 2026, entre otros. Todos estos acuerdos consolidan a RTVE como una de las cadenas con más presencia en el mundo deportivo.
Un futuro lleno de cobertura deportiva
El Mundial de Fútbol 2026 será una de las grandes joyas del contrato, y RTVE lo tiene todo preparado para ofrecer una cobertura excepcional. Con esta adquisición, la Corporación sigue demostrando su compromiso con el deporte, consolidándose como un pilar en la retransmisión de eventos deportivos de primer nivel.
Resumen: RTVE se ha hecho con los derechos del Mundial de Fútbol 2026 por 55 millones de euros, compartiendo los partidos con Mediapro. Este acuerdo refuerza la posición de RTVE como líder en la transmisión de deportes, uniendo al Mundial con otros contratos deportivos importantes, como la Eurocopa 2028 y los Juegos Olímpicos.