El Real Madrid logra acceder a la final de la Copa del Rey tras un triunfo agónico frente a la Real Sociedad, pero la vulnerabilidad defensiva sigue siendo una asignatura pendiente bajo la dirección de Carlo Ancelotti.

La Defensa, El Talón de Aquiles del Real Madrid de Ancelotti

A pesar de una victoria épica frente a la Real Sociedad, el Real Madrid sigue lidiando con una defensa vulnerable. En un encuentro cargado de emociones, los errores defensivos de los merengues volvieron a salir a la luz, dejando claro que aún tienen mucho por mejorar en esa faceta.
Oyarzabal celebra uno de sus goles
Oyarzabal celebra uno de sus goles

La clasificación a la final: una victoria épica
El Real Madrid logró acceder a la final de la Copa del Rey 2024-2025 tras un emocionante y sufrido enfrentamiento ante la Real Sociedad. A pesar de los cuatro goles encajados, los merengues demostraron, una vez más, su capacidad ofensiva, lo que les permitió remontar y asegurar el pase a la gran final. Este resultado subraya el poderío del equipo en su estadio, el Santiago Bernabéu, donde la magia nunca falta en los momentos cruciales.

Reacción inmediata: el Madrid no se rinde
El encuentro comenzó con un gol temprano de la Real Sociedad, que aprovechó un contraataque rápido para poner el marcador 0-1. Sin embargo, el Real Madrid no tardó en reaccionar. Con una sólida efectividad en las jugadas a balón parado, Tchouaméni y Rüdiger marcaron la diferencia en los momentos clave. La fuerza física y el buen posicionamiento de estos jugadores les permitió aprovechar los saques de esquina y las faltas, algo que ha sido una de las armas más letales del equipo en los últimos tiempos.

La remontada: el Madrid toma el control
A pesar de este comienzo incierto, el Madrid logró empatar y, poco después, tomar la delantera. Un autogol de Alaba y un par de tantos de Oyarzabal ponían de nuevo la balanza a favor de la Real Sociedad, pero la capacidad de los de Ancelotti para mantener la calma y buscar alternativas en el ataque fue fundamental para no perder el rumbo. La remontada del Madrid es un claro reflejo de su capacidad para enfrentar adversidades y seguir adelante, algo que es una constante en el equipo en esta temporada.

 

La vulnerabilidad defensiva: un problema persistente
Aunque el Real Madrid logró la victoria, la defensa sigue siendo una de las áreas más débiles del equipo. Durante el partido contra la Real Sociedad, se evidenciaron nuevamente los fallos defensivos que han afectado al equipo a lo largo de la temporada. El gol tempranero de Barrenetxea, resultado de una contra rápida, dejó expuesta a la línea defensiva, que no estuvo a la altura del desafío. A lo largo del encuentro, la Real Sociedad aprovechó los errores en la cobertura y la falta de anticipación de los jugadores blancos, lo que permitió que los txuri-urdines marcaran en varias ocasiones. Aunque la capacidad ofensiva del Madrid disimuló estas falencias, los errores defensivos continúan siendo un tema a resolver de cara a los próximos partidos decisivos.

Mirando al futuro: la final y los grandes retos por venir
Con la final a la vista, el Real Madrid se prepara para enfrentarse a los grandes retos de la temporada. Aunque la victoria fue agónica, el equipo sigue mostrando una gran fortaleza y disposición para superar los obstáculos que se le presentan. Ahora, con los ojos puestos en la final, Ancelotti y sus jugadores saben que deben seguir puliendo algunos aspectos del juego, pero también que su capacidad ofensiva y su determinación les permiten mantenerse entre los favoritos para los títulos en juego.
 

Comentarios