Lucas Pérez diagnosticado con tuberculosis activa: un duro golpe para su carrera y el PSV Eindhoven

Diagnóstico de tuberculosis activa y su impacto en la carrera de Lucas Pérez
El 24 de marzo de 2025, el PSV Eindhoven confirmó que uno de sus jugadores había sido diagnosticado con tuberculosis activa. Aunque al principio la identidad del futbolista no fue revelada, más tarde se confirmó que se trataba de Lucas Pérez, el delantero español de 36 años que se unió al club neerlandés a finales de febrero. Esta noticia representa un importante revés tanto para su salud como para su carrera deportiva.
El tratamiento y el tiempo de recuperación
El diagnóstico implica que Lucas Pérez deberá someterse a un tratamiento largo y riguroso con antibióticos, lo que incluye un periodo de aislamiento de entre tres y cuatro semanas. Este proceso afectará gravemente su estado físico, lo que podría mantenerlo fuera de los terrenos de juego durante el resto de la temporada 2024/2025. Las primeras estimaciones indican que Pérez podría estar alejado de la competición por un mínimo de ocho semanas.
Preocupación por el brote en el vestuario del PSV
La noticia ha generado preocupación en el PSV Eindhoven, que teme la posibilidad de un brote de tuberculosis en el vestuario. Sin embargo, el club ha señalado que la probabilidad de nuevas infecciones es baja. Como medida preventiva, se están realizando pruebas a todos los jugadores y al personal del equipo para asegurarse de que no haya contagios adicionales.
Poco tiempo en el PSV y una oportunidad perdida
Desde su llegada al PSV, Lucas Pérez apenas tuvo tiempo para demostrar su capacidad en el campo. En total, jugó solo 24 minutos en tres partidos, todos como suplente, siendo su último encuentro el 15 de marzo contra el RKC Waalwijk. La situación de salud actual frustra las expectativas del jugador, que esperaba relanzar su carrera en los Países Bajos tras su salida del Deportivo de La Coruña.
El futuro incierto para Lucas Pérez
A medida que se lleva a cabo el tratamiento de Pérez, el PSV está monitoreando de cerca la situación en coordinación con las autoridades de salud pública locales. Si bien se espera que Pérez regrese a la acción en el futuro, su regreso a los terrenos de juego está rodeado de incertidumbre. Mientras tanto, el PSV se concentra en la prevención de un posible brote y en la recuperación de su delantero, que enfrentará un largo camino antes de volver a vestir la camiseta del club.