¿Qué enfermedad grave ha tenido Morientes?

Fernando Morientes, exdelantero de clubes como Real Madrid, Valencia CF, Zaragoza o Albacete, ha desvelado públicamente un reciente y serio problema de salud que ha puesto su vida en riesgo. El exfutbolista, que estará este domingo en Mestalla, fue uno de los comentaristas del Rayo Vallecano – Valencia CF en el programa Tiempo de Juego de la Cadena COPE, donde compartió con la audiencia una experiencia que, según sus propias palabras, “podría haber acabado mucho peor”.
El encuentro terminó con empate a uno, pero el momento más emotivo llegó antes del pitido inicial, cuando Morientes tomó la palabra para lanzar un mensaje de concienciación.
“Me gustaría que la gente aprendiese. Yo no lo sabía y si lo hubiera sabido no habría hecho lo que he hecho y si lo hiciese habría sido de otra manera”.
Un dolor que parecía menor... pero no lo era
Todo comenzó tras un viaje de regreso desde Huelva a Madrid. Morientes notó un dolor agudo en el pecho, justo bajo el esternón, que inicialmente atribuyó a una molestia gástrica. Decidió no acudir al hospital, pensando que no era nada grave. Pero durante la noche, su situación empeoró.
“Me encontraba mal después de muchos viajes. En la vuelta de Huelva a Madrid me dolía mucho el pecho, un dolor punzante debajo del esternón, pensaba que era algo gástrico y no quise ir al hospital”.
Ya sin poder dormir, decidió acudir a urgencias de madrugada. Allí, los médicos le detectaron niveles anormalmente altos de enzimas cardíacas, lo que les llevó a pensar inicialmente en un problema de corazón. Sin embargo, pronto encontraron un derrame en la pleura y confirmaron que se trataba de algo más serio: una embolia pulmonar provocada por un trombo.
“Mi sangre se espesó en el aire y ese trombo se fue hacia el pulmón. Eso es lo que me dolía”.
El exfutbolista explicó que el coágulo se originó detrás de la rodilla, debido a la inmovilidad prolongada durante viajes en coche y avión.
“Un susto de muerte”
Morientes pasó cinco días ingresado en el hospital bajo tratamiento y observación, mientras su entorno vivía momentos de auténtica preocupación.
“He estado cinco días en el hospital con un susto de muerte para mi familia, para mí también. Pensaba que era del corazón, no lo era, pero era un tema serio. Yo que soy una persona sana y que se ha estado cuidando siempre, ni fumo ni bebo”.
Aunque ya se encuentra fuera de peligro, el propio exjugador reconoció que su decisión de no ir antes al médico pudo haber sido fatal. El episodio ha servido para que reflexione públicamente sobre la importancia de escuchar al cuerpo y no subestimar los síntomas.
Recuperación total y un mensaje para todos
Afortunadamente, Morientes ha confirmado que se recuperará completamente, aunque el susto ha sido enorme. Su testimonio ha servido no solo como ejemplo de superación, sino también como advertencia para quienes, como él, suelen minimizar ciertos síntomas por no parecer urgentes.
“Voy a recuperarme cien por cien de todo”, concluyó, no sin antes reiterar su deseo de que su experiencia sirva para que otros no cometan el mismo error de restar importancia a un aviso del cuerpo.