Un vistazo a las características del VAMTAC, un pilar del Ejército español.

Un militar muestra lo que puede hacer el URO VAMTAC, el vehículo “made in Spain” del Ejército: “supera terrenos imposibles

El URO VAMTAC, un vehículo de alta movilidad táctico español, destaca por su versatilidad, blindaje y capacidad para operar en terrenos difíciles. Con potentes versiones de motor y tecnología avanzada, sigue siendo crucial en misiones militares internacionales y en las Fuerzas Armadas de España.

El URO VAMTAC (Vehículo de Alta Movilidad Táctico) ha sido durante años un pilar fundamental de las operaciones militares españolas y de otros países. Fabricado por la empresa UROVESA en Santiago de Compostela, este vehículo destaca por su capacidad para operar en terrenos extremadamente difíciles, una cualidad esencial en misiones militares complejas.

El VAMTAC ha evolucionado constantemente para adaptarse a las exigencias del campo de batalla moderno. Su motor, que en versiones anteriores alcanzaba hasta 280 CV, ahora se encuentra con opciones de 188 CV en la versión S3 y 166 CV en la versión I3, ofreciendo una excelente relación potencia-peso. Esta característica lo hace extremadamente eficiente, no solo en cuanto a capacidad de carga, sino también en términos de movilidad y rendimiento en el terreno.

Una de sus características más destacadas es el blindaje. El VAMTAC se puede equipar con protección balística hasta el nivel 3 según la normativa STANAG 4569, lo que garantiza la seguridad de la tripulación frente a impactos. Además, su suspensión independiente en las cuatro ruedas con muelles helicoidales y amortiguadores asegura estabilidad incluso en los terrenos más difíciles.

En cuanto a la velocidad, el VAMTAC puede alcanzar hasta 135 km/h en la versión S3, lo que le permite moverse rápidamente entre diferentes puntos de una zona de conflicto. Además, su capacidad de carga varía entre 1.500 y 2.500 kg, lo que le permite transportar tanto equipo pesado como personal.

El vehículo no solo destaca por su capacidad de carga y velocidad, sino también por su resistencia. Es capaz de superar pendientes frontales del 100% y laterales del 50%, lo que le permite atravesar obstáculos de gran dificultad. Con una autonomía de más de 600 km y una altura al suelo de 490 mm, el VAMTAC demuestra ser un vehículo sumamente eficaz en las condiciones más extremas.

El VAMTAC también ha sido utilizado en misiones internacionales en lugares como Afganistán, Irak, Kosovo, y la República Democrática del Congo. Su versatilidad lo convierte en una plataforma ideal para diversos roles, desde el transporte de tropas hasta el uso de sistemas de armas.

La última versión, el VAMTAC ST5, representa una mejora significativa respecto a sus predecesores, con mayores capacidades de carga y adaptabilidad a diferentes configuraciones. En 2020, España adquirió 663 unidades adicionales, lo que subraya la confianza del Ejército en este vehículo de alta movilidad táctica. El VAMTAC sigue demostrando que es una herramienta indispensable para las Fuerzas Armadas, capaz de competir con vehículos similares a nivel internacional como el Humvee estadounidense.

Comentarios