Conflicto financiero entre Barcelona y LaLiga

Laporta critica a LaLiga por poner en duda las operaciones financieras del Barcelona

Joan Laporta, presidente del FC Barcelona, ha criticado a LaLiga por dudar de la validez de una transacción clave del club relacionada con el Fair Play Financiero, lo que complica el registro de jugadores y agrava los problemas financieros del equipo. 
Captura de pantalla 2025-04-02 a las 15.55.40
Joan Laporta

Laporta arremete contra LaLiga por el comunicado sobre las finanzas

Joan Laporta, presidente del FC Barcelona, ha arremetido contra LaLiga tras el comunicado emitido por el organismo hoy 2 de abril de 2025, en el que se cuestiona la validez de una operación financiera clave realizada por el club. La transacción en cuestión, que implicaba la venta de palcos VIP del Spotify Camp Nou por un valor de 100 millones de euros en diciembre de 2024, ha sido puesta en duda por LaLiga por no cumplir con los requisitos contables establecidos. Esta situación podría afectar la capacidad del Barcelona para registrar a jugadores como Dani Olmo y Pau Víctor.

El comentario de Laporta antes del partido crucial

En una rueda de prensa previa al partido contra el Atlético de Madrid en la Copa del Rey, Laporta expresó su frustración con el timing de la publicación. “Es extraño que LaLiga publique esto justo hoy, cuando tenemos un partido importante. No pueden vencernos en el campo, así que actúan fuera de él", comentó, insinuando que las acciones de LaLiga tienen motivaciones más allá de lo financiero.

Razones del cuestionamiento de LaLiga

El comunicado de LaLiga explica que la operación no cumple con los estándares requeridos, señalando principalmente que los ingresos por la venta de los palcos VIP no fueron correctamente registrados en los estados financieros interinos del club. Además, se menciona que el Barcelona ha cambiado de auditor tres veces en los últimos meses, lo que genera dudas sobre la consistencia y transparencia de los informes financieros del club.

Impacto de la situación para el Barcelona

Este problema es particularmente significativo para el Barcelona, ya que la transacción fue clave para aumentar su límite salarial y permitir la inscripción de Dani Olmo y Pau Víctor. LaLiga ha reducido nuevamente el límite salarial del club, lo que deja a ambos jugadores en una situación incierta y dificulta los planes de fichajes futuros.

La difícil situación financiera del Barcelona

La situación financiera del Barcelona es ya delicada, con un déficit de 130 millones de euros que debe cubrir antes del 30 de junio para cumplir con las normativas de LaLiga y UEFA. Este conflicto también podría afectar las posibilidades de fichar jugadores en el mercado de verano, lo que incluye la posibilidad del regreso de Lionel Messi.

Tensión con LaLiga y el futuro del club

Este nuevo capítulo en la tensa relación entre Laporta y Javier Tebas, presidente de LaLiga, complica aún más la situación del Barcelona. El Consejo Superior de Deportes (CSD) está investigando el caso y podría emitir un veredicto antes del 7 de abril, lo que añade más incertidumbre al futuro económico y competitivo del club.

En resumen, el conflicto con LaLiga pone al Barcelona en una posición vulnerable, tanto a nivel financiero como deportivo, obligando a Laporta a buscar soluciones rápidas para evitar consecuencias graves que puedan afectar al equipo en los próximos meses.

Comentarios