La Real Sociedad apuesta por la cantera con Sergio Francisco

¡OFICIAL! Sergio Francisco, nuevo entrenador de la Real Sociedad

La Real Sociedad nombra a Sergio Francisco como nuevo entrenador por dos temporadas, prometiendo mantener la filosofía de cantera y alcanzar nuevos logros
Entrenador real sociedad
Entrenador real sociedad

Sergio Francisco, nuevo técnico de la Real Sociedad
El 25 de abril de 2025, la Real Sociedad hizo oficial la contratación de Sergio Francisco Ramos como nuevo entrenador del primer equipo. El acuerdo, que abarca hasta junio de 2027, pone fin a las especulaciones que han rodeado la elección del sucesor de Imanol Alguacil, quien dejará el cargo al final de la presente temporada. Francisco, una figura histórica del club, ha sido elegido para continuar con la filosofía de juego basada en la cantera, un valor esencial en la identidad del club txuri urdin.

Trayectoria y perfil del nuevo entrenador
Sergio Francisco, natural de Irun y con 44 años, tiene una relación muy estrecha con la Real Sociedad, habiendo sido parte de su cantera como jugador. Tras su retiro en 2014, comenzó su carrera como entrenador, dirigiendo equipos de categorías regionales como el Easo. En 2017, asumió el mando de la Real Sociedad C, logrando el ascenso a Segunda RFEF. En 2022, tras la marcha de Xabi Alonso al Bayer Leverkusen, Francisco se hizo cargo del Sanse, el filial del club, consolidándose como una pieza clave en el desarrollo de jóvenes talentos.

Transición y planificación para la próxima temporada
Francisco dirigirá su último partido con el Sanse el 26 de abril de 2025 frente al Unionistas de Salamanca. A partir del 28 de abril, se dedicará exclusivamente a la planificación de la temporada 2025-2026 junto con la dirección deportiva. Durante este tiempo, Iosu Rivas, su segundo entrenador en el filial, tomará las riendas del equipo hasta junio. La Real Sociedad subrayó en su comunicado la importancia de garantizar una transición ordenada y priorizar la continuidad del modelo de juego que ha caracterizado al club en los últimos años.

Retos inmediatos para Sergio Francisco
El principal reto de Francisco será consolidar un equipo competitivo que continúe luchando por Europa. Aunque hereda una plantilla exitosa, con clasificación para competiciones europeas y una Copa del Rey en 2020 bajo el mando de Imanol Alguacil, su primer desafío será asegurar la clasificación para Europa en la temporada 2025-2026, dependiendo de los resultados de los últimos 5 partidos de la temporada actual. Francisco también tiene el desafío de equilibrar la promoción de jóvenes talentos como Beñat Turrientes y Jon Karrikaburu con las exigencias de la Primera División.

Reacciones y expectativas ante el nuevo proyecto
La noticia del nombramiento de Francisco fue recibida con optimismo por la afición, que valora la coherencia institucional y la apuesta por un entrenador vinculado a la estructura interna del club. Sin embargo, las expectativas también son altas: Francisco deberá gestionar la presión de continuar con los éxitos recientes del club mientras fomenta la integración de jóvenes promesas en el primer equipo. Este nombramiento refuerza la tendencia de clubes como el Athletic Club y la propia Real Sociedad de priorizar entrenadores formados dentro de su estructura, lo que subraya el compromiso con su identidad y valores.

Un futuro basado en la cantera y la continuidad
Con el nombramiento de Sergio Francisco como nuevo entrenador, la Real Sociedad reafirma su compromiso con la cantera y la continuidad de su modelo de juego. Aunque el desafío es grande, la apuesta por un técnico que conoce profundamente la filosofía del club promete consolidar el proyecto de largo plazo. La afición confía en que Francisco será capaz de equilibrar la proyección de jóvenes talentos con las ambiciones deportivas de un equipo que sigue mirando a Europa.

Comentarios