La polémica sobre De Burgos Bengoetxea y el árbitro en la final de Copa del Rey

El vídeo de RMTV sobre De Burgos Bengoetxea y la polémica arbitral previa a la final de Copa del Rey

Un vídeo publicado por Real Madrid TV (RMTV) antes de la final de Copa del Rey entre el Real Madrid y el Barcelona ha generado una fuerte polémica, criticando al árbitro designado, Ricardo de Burgos Bengoetxea. Las acusaciones, que incluyen cuestionamientos sobre su trayectoria y decisiones previas, provocaron una respuesta emocional del árbitro y una reacción del Real Madrid.

El polémico vídeo de RMTV sobre De Burgos Bengoetxea
El 24 de abril de 2025, dos días antes de la final de Copa del Rey entre el Real Madrid y el Barcelona, Real Madrid TV (RMTV) publicó un vídeo de tres minutos que generó una gran controversia. El contenido criticaba duramente al árbitro designado para el partido, Ricardo de Burgos Bengoetxea, señalando que el Real Madrid solo había ganado el 64% de los partidos arbitrados por él, en contraste con el 81% de victorias para el Barcelona. Además, el vídeo destacaba decisiones polémicas de De Burgos Bengoetxea que, según el canal, habrían perjudicado históricamente al equipo blanco. RMTV también insinuaba un supuesto favoritismo hacia él por su relación con figuras arbitrales como Medina Cantalejo y Clos Gómez, cuestionando su imparcialidad.

La respuesta emocional de De Burgos Bengoetxea
El 25 de abril, un día después de la publicación del vídeo, Ricardo de Burgos Bengoetxea ofreció una rueda de prensa previa a la final en la que no pudo contener las lágrimas al hablar sobre el impacto personal de las críticas. El árbitro relató que su hijo había regresado llorando a casa después de que compañeros de la escuela lo insultaran, llamando a su padre "ladrón". Visiblemente afectado, De Burgos Bengoetxea comentó: "Es muy jodido. Intento educarle para que sepa que su padre es honrado, que se equivoca como cualquier deportista, pero quiero que el día de mañana esté orgulloso de mí". También denunció que este tipo de situaciones no solo afectan a los profesionales, sino que también están afectando al fútbol base, donde los árbitros jóvenes sufren acoso.

Críticas al impacto de los vídeos de RMTV
De Burgos Bengoetxea calificó los vídeos de RMTV como "dañinos", afirmando que alimentan un clima de hostilidad hacia los árbitros. Pablo González Fuertes, responsable del VAR en la final, se sumó a esta crítica, señalando que las redes sociales amplifican los ataques contra los árbitros, como una manera de ganar más interacciones. González Fuertes destacó que "los community managers de cuentas oficiales atacan a nuestro colectivo por un like más. Luego, los aficionados descargan su frustración contra árbitros de partidos infantiles". Ambos hicieron un llamamiento para recuperar un fútbol "más limpio", donde se priorice el respeto hacia los árbitros.

La reacción del Real Madrid
Según fuentes cercanas a RTVE, el Real Madrid mostró "asombro sin precedentes" por las declaraciones de los árbitros, considerando que estas habían generado un "conflicto de intereses". Como consecuencia, el club solicitó a la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) que evaluara la inhabilitación de De Burgos Bengoetxea para la final, aunque no hubo indicios de que la federación accediera a esta petición. Esta solicitud puso de relieve la tensión creciente entre el club y los árbitros, especialmente en un contexto tan mediático y competitivo como una final de Copa del Rey.

Consecuencias y contexto en el fútbol español
Este episodio resalta una tensión recurrente en el fútbol español, donde los árbitros han denunciado las campañas mediáticas de ciertos clubes, como el Real Madrid, que normalizan el acoso hacia los colegiados. La final de Copa del Rey, disputada el 26 de abril en La Cartuja, quedó marcada por esta polémica, que trascendió lo deportivo y se convirtió en un debate sobre la ética y el respeto en el fútbol. Mientras que algunos ven las críticas como parte del juego mediático, otros abogan por un cambio en la forma en que los árbitros son tratados por los clubes y los medios.

Un debate sobre ética y respeto en el fútbol
El vídeo de RMTV y la posterior respuesta emocional de De Burgos Bengoetxea han generado una fuerte polémica que ha ido más allá de la final de Copa del Rey. Este incidente ha puesto de relieve la creciente tensión entre los árbitros y los clubes, y cómo las críticas y campañas mediáticas pueden afectar la integridad del fútbol. En un entorno tan competitivo, el respeto hacia los árbitros y la ética en el tratamiento de los profesionales del deporte se presentan como temas clave para el futuro del fútbol en España.

Comentarios